Producción eficiente y con menor huella ambiental
DNT Non Woven Fabrics, no solo lo entendemos: lo aplicamos. Nuestra manera de producir ha evolucionado hacia un modelo más eficiente, alineado con la economía circular, con una clara meta: reducir nuestra huella ambiental sin sacrificar calidad ni competitividad.

¿Qué significa tener una producción eficiente y con menor huella ambiental?
En DNT Non Woven Fabrics hemos consolidado un modelo productivo alineado con la economía circular y la reducción del impacto ambiental, sin renunciar a la calidad ni a la competitividad. Nuestra meta es clara: producir de forma más eficiente, responsable y con menor huella de carbono.
Economía circular: de residuo a recurso
Uno de los grandes ejes de nuestra transformación ha sido adoptar la economía circular como filosofía de trabajo. Este modelo no solo reduce el impacto ambiental, sino que también mejora la rentabilidad del negocio al maximizar el uso de materiales.
En nuestra planta, transformamos residuos en nuevos recursos. Literalmente, reciclamos para darles una nueva vida. Este enfoque no es anecdótico; es parte de una estrategia medible y evaluada año tras año. Tanto es así que hemos obtenido el sello Calculo-Reduzco-Compenso 2024, un reconocimiento oficial que acredita nuestro compromiso real con la sostenibilidad.

El valor del sello Calculo-Reduzco-Compenso
Este distintivo certifica que registramos y reducimos nuestras emisiones siguiendo criterios auditados y transparentes. Además, compensamos nuestra huella de carbono mediante proyectos forestales certificados, inscritos en el Registro de Huella de Carbono según el Real Decreto 163/2014. Estas iniciativas no solo capturan CO₂, sino que también fomentan la biodiversidad, la economía rural y la creación de empleo local.

El impacto de medir y compensar
La mayoría de empresas comete un error común: creen que ser sostenibles es solo una cuestión de intenciones. Pero la sostenibilidad se mide, se audita y se mejora.
En nuestro caso, calculamos nuestras emisiones de gases de efecto invernadero, algo que nos ha permitido identificar con claridad los focos de mayor impacto. Posteriormente, compensamos una parte de nuestra huella de carbono mediante proyectos de absorción de CO₂, lo que refuerza nuestra apuesta por un futuro más limpio para todos.

Compensar emisiones con proyectos certificados
Una de las partes más importantes de nuestra estrategia es participar en proyectos de absorción de carbono certificados. Gracias al registro nacional creado por el Real Decreto 163/2014, hemos podido vincularnos con iniciativas forestales que no solo capturan CO₂, sino que también generan beneficios sociales y ecológicos.
El proyecto en el que estamos colaborando este año para compensar parte de nuestra huella de carbono es el Proyecto JUARROS II, en San Adrián de Juarros (Burgos), a través de la empresa CO2 GESTIÓN.
Al igual que el año pasado, la localización de este proyecto en el ámbito rural ha sido elegida porque promueve su desarrollo desde una triple óptica: medioambiental, laboral y social:
- Con su realización se perpetua en el tiempo un nuevo bosque en zonas despobladas que aportará beneficios a la atmósfera, a la biodiversidad y a evitar erosión del suelo e incendios en estas zonas.
- Contribuyen a generar empleo local en zonas en riesgo de despoblación y a revalorizar localidades dentro en la ‘España vaciada’.
- También favorecerá la restauración tanto hidrológica como forestal, creando así nuevos refugios para la fauna y un aumento de la retención hídrica, favoreciendo la riqueza del suelo.
Producción local como solución frente a la importación
La sostenibilidad no solo está en cómo producimos, sino también dónde producimos. Frente a la opción de importar productos con altos costes ambientales, decidimos generar nuestras soluciones desde aquí, en origen.
Esta decisión no solo fortalece la economía local, sino que reduce las emisiones asociadas al transporte internacional, uno de los mayores generadores de huella de carbono en el comercio global. En DNT Non Woven Fabrics, creemos que la mejor manera de avanzar es actuando localmente para impactar globalmente.
Sostenibilidad aplicada a toda la cadena de valor
La sostenibilidad en DNT Non Woven Fabrics no es una acción puntual, sino una cultura empresarial integrada en todas las etapas del proceso: desde la selección de proveedores hasta la entrega final al cliente.

Nuestros pilares son claros:
- Sostenibilidad: reutilización de recursos y reducción del impacto ambiental.
- Responsabilidad social: compromiso con la comunidad y el entorno.
- Innovación y calidad: desarrollo de productos duraderos y de alto rendimiento.
- Orientación al cliente: soluciones personalizadas y sostenibles.



