Producción eficiente y con menor huella ambiental

DNT Non Woven Fabrics obtiene el sello Calculo, Reduzco, Compenso 2024

DNT Non Woven Fabrics, no solo lo entendemos: lo aplicamos. Nuestra manera de producir ha evolucionado hacia un modelo más eficiente, alineado con la economía circular, con una clara meta: reducir nuestra huella ambiental sin sacrificar calidad ni competitividad.

Producción eficiente y con menor huella ambiental

¿Qué significa tener una producción eficiente y con menor huella ambiental?

Hablar de producción eficiente implica mucho más que reducir costes. Es sinónimo de optimización de recursos, consumo responsable de materias primas, gestión consciente de residuos y transición hacia energías más limpias. Si a eso le sumamos un enfoque activo en reducir la huella ecológica, estamos hablando de empresas que entienden su responsabilidad con el entorno.

En DNT Non Woven Fabrics, esto lo tenemos clarísimo. Nuestro sistema de producción integra el concepto de economía circular, lo que garantiza un crecimiento sostenible al promover el aprovechamiento de recursos y dar una segunda vida a los residuos industriales.

Economía circular: de residuo a recurso

Uno de los grandes ejes de nuestra transformación ha sido adoptar la economía circular como filosofía de trabajo. Este modelo no solo reduce el impacto ambiental, sino que también mejora la rentabilidad del negocio al maximizar el uso de materiales.

En nuestra planta, transformamos residuos en nuevos recursos. Literalmente, reciclamos para darles una nueva vida. Este enfoque no es anecdótico; es parte de una estrategia medible y evaluada año tras año. Tanto es así que hemos obtenido el sello Calculo-Reduzco-Compenso 2024, un reconocimiento oficial que acredita nuestro compromiso real con la sostenibilidad.

Economía circular: Analisis Ciclo De Vida

El valor del sello Calculo-Reduzco-Compenso

Este sello no es un simple logotipo. Es la certificación de que seguimos un modelo riguroso de evaluación y mejora continua. Cada huella registrada va acompañada de un plan de reducción, y los resultados son auditados antes de ser aceptados en el sistema.

En nuestro caso, haber conseguido este sello significa que cumplimos con criterios estrictos y que nuestra tendencia de emisiones es decreciente. Este reconocimiento oficial refuerza la confianza de nuestros clientes y stakeholders, y nos motiva a seguir apostando por la eficiencia ambiental como un pilar estratégico.

DNT Non Woven Fabrics obtiene el sello Calculo-Reduzco-Compenso 2024

El impacto de medir y compensar

La mayoría de empresas comete un error común: creen que ser sostenibles es solo una cuestión de intenciones. Pero la sostenibilidad se mide, se audita y se mejora.

En nuestro caso, calculamos nuestras emisiones de gases de efecto invernadero, algo que nos ha permitido identificar con claridad los focos de mayor impacto. Posteriormente, compensamos una parte de nuestra huella de carbono mediante proyectos de absorción de CO₂, lo que refuerza nuestra apuesta por un futuro más limpio para todos.

Además, aplicamos un plan de mejora continua, donde reducimos nuestras emisiones año tras año. Y no lo decimos nosotros: nuestros avances están inscritos en el Registro de Huella de Carbono del Ministerio para la Transición Ecológica, que valida y certifica estos esfuerzos.

Analisis de ciclo de vida

Compensar emisiones con proyectos certificados

Una de las partes más importantes de nuestra estrategia es participar en proyectos de absorción de carbono certificados. Gracias al registro nacional creado por el Real Decreto 163/2014, hemos podido vincularnos con iniciativas forestales que no solo capturan CO₂, sino que también generan beneficios sociales y ecológicos.

Estos proyectos integran la absorción de dióxido de carbono, la mejora del entorno rural, el aumento de la biodiversidad y la creación de empleo en zonas despobladas. Todos los años verificamos que nuestras compensaciones provengan de proyectos inscritos oficialmente, lo cual nos permite mantener la trazabilidad y la credibilidad de nuestras acciones.

Producción local como solución frente a la importación

La sostenibilidad no solo está en cómo producimos, sino también dónde producimos. Frente a la opción de importar productos con altos costes ambientales, decidimos generar nuestras soluciones desde aquí, en origen.

Esta decisión no solo fortalece la economía local, sino que reduce las emisiones asociadas al transporte internacional, uno de los mayores generadores de huella de carbono en el comercio global. En DNT Non Woven Fabrics, creemos que la mejor manera de avanzar es actuando localmente para impactar globalmente.

Sostenibilidad aplicada a toda la cadena de valor

Ser sostenibles no es solo una parte del negocio, es toda una cultura empresarial. Hemos integrado la sostenibilidad en cada paso de nuestra cadena de valor: desde la elección de proveedores hasta la entrega del producto final al cliente.

Recycled

Nos guiamos por cinco valores fundamentales que aplicamos a toda nuestra cadena de producción:

  • Sostenibilidad: Transformamos residuos en nuevos recursos y aplicamos prácticas de economía circular para minimizar nuestro impacto ambiental.
    Responsabilidad social: Nos comprometemos con el bienestar de nuestra comunidad, promoviendo prácticas con un alto impacto positivo en la sociedad.
  • Orientación al cliente: Escuchamos activamente a nuestros clientes, fomentando una relación de confianza y cercanía para ofrecer soluciones a medida que optimicen su experiencia y resultados.
  • Innovación: Desarrollamos productos pioneros que responden a las necesidades del mercado.
  • Calidad: Garantizamos soluciones de alto rendimiento, duraderas y sostenibles.

Un modelo que se puede replicar

La producción eficiente con menor huella ambiental no es una utopía, es una realidad. En DNT Non Woven Fabrics lo demostramos con hechos: desde nuestra inscripción en el Registro de Huella de Carbono, pasando por la compensación en proyectos nacionales certificados, hasta la integración de la economía circular en todas nuestras operaciones.

Más allá de los certificados y las etiquetas, lo que realmente cuenta es el impacto que generamos en el planeta y en la sociedad.